La Cuenta Pública Participativa se trata de un informe anual que por ley cada organismo público debe publicar, señalando las políticas, planes y programas desarrollados durante el año y las proyecciones para el año en curso. En su construcción se contempla un proceso participativo, dado que una vez presentado públicamente el borrador se abren instancias para retroalimentar este documento. Dicho proceso participativo contempla distintas instancias como la presentación del borrador al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Ministerio de Educación, presentaciones en las distintas regiones y por parte del nivel central, y una consulta ciudadana.
Con la consulta ciudadana de la Cuenta Pública Participativa 2024, en torno a las acciones lideradas por el Ministerio de Educación, se recogieron las inquietudes y sugerencias de la ciudadanía, las que serán incorporadas en la versión final de esta Cuenta Pública
La consulta estuvo disponible hasta el 24 de mayo de 2024, y sus principales resultados se presentan en el informe Final de Cuenta Pública ministerial.